jueves, febrero 24, 2011

"6000 maravillosos pesos"

"6000 maravillosos pesos": "(Publicado en 'Excélsior,' el día 23 de febrero de 2011)

Armando Román Zozaya

Así lo dijo Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda: “Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”. Asimismo, comentó que los mexicanos siempre tenemos “una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran”.

Pero ahora don Ernesto sostiene que se le malinterpretó: “yo nunca dije que se podía vivir con seis mil pesos,” declaró en entrevista radiofónica. Es verdad; no lo dijo. No obstante, su declaración sugiere que con seismil pesos no sólo se vive sino que se vive estupendamente pues, en nuestro país, tener coche y vivienda propias, así como asistir a escuela privada, es un lujo; millones de mexicanos ni para comer tienen. Así, el señor Cordero sí dijo lo que ahora dice que no dijo. Por si eso fuera poco, nos regañó por tener una perspectiva negativa. En otras palabras, él quisiera que nos dejemos de quejas infundadas y que entendamos que, con seis mil pesos al mes, hasta para tener casa alcanza, caray.

Lástima que el excelentísimo Secretario no tenga razón. Aquí le comento por qué no la tiene, amigo lector:

- suponga que Usted quiere comprar un coche Tsuru austero, el cual es relativamente barato. De entrada, tendrá que dar 22000 pesos de enganche. Luego, asumiendo que su financiamiento sea a cinco años para que las mensualidades queden “cómodas”, éstas serán de 2400 pesos. Además, hay que incluir el seguro, el cual ronda 45000 pesos por los cinco años de vida del crédito. Así, Usted pagaría, en total, 215,000 pesos cuando el precio de lista del auto es de 110,000. Eso sí: su mensualidad es de 2400 pesos.

- suponga Usted que quiere comprar una vivienda de 1 millón de pesos, que es el precio de un departamento mediano ubicado en los suburbios de la Ciudad de México. En el banco Santander, uno de los más baratos del mercado, le van a pedir 150000 pesos de enganche, 70000 para gastos notariales, 8700 por apertura de crédito y 2900 por avalúo. Así, para empezar, Usted tendría que desembolsar 230,000 pesos para, luego, pagar 10332 pesos mensuales por 15 años. Ah, se me pasaba un detalle: el ingreso mínimo que el banco le va a exigir es de 24000 pesos al mes.

- asumamos que tiene Usted dos hijos y desea enviarlos a primaria privada. Difícilmente encontrará una que cobre menos de 800 pesos al mes por niño. Total: 1600 pesos en colegiaturas.

Tenemos entonces que, para tener casa y coche propios, y enviar a los hijos a escuela privada, se requieren, al menos, 14000 pesos mensuales (asumiendo, además, que se tienen ingresos por 24000 pesos al mes, por lo menos). Ahora añada Usted los pagos por luz, agua, teléfono, alimentos, medicinas, vestido, gasolina, etcétera. ¿De veras se puede todo esto con seismil pesos?

Considere esto también, amable lector: como todo lo compró a crédito, sus bienes se depreciarán incluso antes de que Usted termine de pagarlos y, además, le saldrán mucho más caros que si los pagara en efectivo. Resaltemos igualmente lo siguiente: decir que hay familias que “se dan tiempo para enviar a sus hijos a escuelas privadas” equivale a descalificar el sistema público de educación pues implica que lo mejor es evitar las escuelas de dicho sistema. ¿Eso piensa el Secretario de Hacienda de las escuelas públicas?

La declaración del Secretario Cordero es, pues, lamentable. Y es que incluso si con 6000 pesos se pudiera hacer lo que él dijo, por lo menos 23 millones de mexicanos ni siquiera esos 6000 pesos tienen. Propongo, entonces, tres hipótesis para explicar por qué don Ernesto dijo lo dicho: 1) para descalificarse de la contienda por la candidatura presidencial del PAN; 2) para llamar la atención y, según él, colocarse al frente de tal contienda (esta hipótesis es de un amigo), y 3) por simple estulticia (esta hipótesis es de otro amigo). ¿Usted qué opina, amable lector?

"