martes, marzo 06, 2007

De tarjetas bancarias y Fraudes

A todos aquellos que manejamos tarjetas de débito o crédito, esto les puede servir:

Hará cosa de 15 días (viernes 23 de Febrero) mi jefa detectó que en su cuenta bancaria de Bancomer hacían falta 10,000.00 pesotes.

Cómo!?

Pues si, al revisar su estado de cuenta en línea, vio que se habían hecho 2 retiros de 5,000.00 cada uno en cajeros automáticos: uno el jueves anterior a las 11:30pm y el otro el mismo viernes 23 por la mañana. Esto parecía imposible debido a que mi jefa no había hecho uso del cajero ni jueves ni viernes. Al llamar al banco para bloquear la tarjeta le pidieron que hiciera un recuento de los lugares donde la había usado. Todo apuntaba a que al hacer uso de la tarjeta en un cajero automático cerca de su domicilio, de alguna manera habían logrado obtener el código NIP asociado al número de la tarjeta.

Obviamente mi jefa entró en pánico: fue a una sucursal del banco a entregar la tarjeta clonada y copias de documentos que le pidieron. Le comentaron que esto se estaba haciendo tan frecuente que el Banco estaba asumiendo el pago de los retiros, obviamente después de una investigación.

Platicando lo sucedido, nos dimos cuenta lo necesario que se han vuelto con esto las alertas al celular: De haberlas tenido activadas, cuando se hizo el primer retiro, mi jefa se pudo haber dado cuenta que algo estaba mal y evitar que se diera el segundo retiro. Pero uno que diablos va a saber!

Al viernes siguiente, el 2 de marzo pasado, le depositaron a mi jefa los primeros 5,000.00 pesos. Le informaron vía telefónica que debido a que su historial de retiros es siempre constante en los cajeros que usa, notaron que los retiros efectivamente eran totalmente atípicos en ella y por ende, fraudulentos. En el transcurso de la siguiente semana le depositarían los restantes 5,000.00 pesos.

El día de hoy le llaman por teléfono para indicarle que ya han detenido a los responsables del fraude: que es muy poco probable que la llamen a declarar, pero le avisan para que esté enterada.

Aquí viene lo espeluznante: Los defraudadores de alguna manera (quizá son empleados/ex empleados del banco) consiguieron la base de datos de números de cuenta y NIP originales!!! (QUE PIN___ SEGURIDAD!!!) Es decir, cuando el banco emite una tarjeta, la emite con un NIP inicial, que es el que se le envía al cliente vía correo. Los defraudadores (hijos de su-chi___) colocaron un lector de tarjetas en el cajero que mi jefa uso, compararon ese número contra su base de datos y encontraron el NIP; lo demás es fácil de imaginar: Consultan el saldo, hacen un retiro de $5000.00 pesos (que es el máximo posible a retirar de ciertas sucursales) y esperan al día siguiente para poder hacer otro retiro similar.

RECOMENDACIONES:
  1. Tener mucho cuidado donde se usan las tarjetas; es mejor usar sólo un número determinado de cajeros.
  2. CAMBIAR INMEDIATAMENTE el NIP al recibir la tarjeta nueva o reposición de la misma.
  3. CAMBIAR PERIODICAMENTE el NIP y las claves de acceso, passwords y frases secretas que usen.
  4. Si el banco tiene el servicio, activar las alertas de transacciones enviadas al celular o correo electrónico. Es molesto estar frente al cajero y recibir inmediamente la alerta de lo que uno está haciendo pero es mucho mejor que tener un susto como éste.

Sobre los passwords:

  1. OBVIAMENTE no tener passwords OBVIAS ni demasiado cortas: una password debe ser de mínimo 8 caracteres, que incluya números y letras mayúsculas y minúsculas. Si, si, si, es difícil de recordar incluso para uno, pero eso garantiza que sea casi imposible para un extraño conseguirla. Aquí una página que puede servir.
  2. Adicionalmente, aunque suene engorroso, NO TENER EL MISMO NIP para todas las tarjetas que usemos, ni el mismo password para nuestras cuentas de correo (para aquellos locos que tenemos más de una cuenta de correo).
  3. Confiar en no caer en las manos de estos hijos de SU-CHI que hacen uso de la tecnología para su beneficio personal.

Tengan mucho cuidado.

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

RECOMENDACIONES:
No usen Bancomer
Revisen:
http://www.robosbancarios.com/2007/02/el_encubrimiento_de_bbva_banco.html
y
http://www.robosbancarios.com/2006/11/bancomer_se_comunico_con_un_la.html

LOS RATEROS NO SON SOLO LOS EX EMPLEADOS, SINO SON LOS QUE MANEJAN EL BANCO DESDE ARRIBA

Lo interesante en tu articulo, es que no llaman a declarar a nadie, porque el banco jamas entrega a los culpables, porque los ex empleados saben de muchos fraudes cometidos por los de arriba del banco

3:58 p.m.  
Blogger Gustavo Avilés said...

Gracias por el comentario "Anónimo"; aunque creo que sería bueno que dijeras quien eres: el que nada debe, nada teme.

A mi jefa le dijeron que probablemente le llamarían, porque ya habían detenido a los responsables. No hubo mayor información.

Saludos.

4:28 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home